El boletus edulis también llamado seta calabaza, boleto o cep es un hongo que puede alcanzar grandes dimensiones, pero por lo general su tamaño oscila entre los 10 y 25 cm de diámetro.
De carne espesa y densa, sus tonos van del blanco que encontramos en el pie, hasta el pardo que encontramos en el sombrero, olor y sabor muy agradable similar al de la avellana.
Crece en grupos de varios ejemplares más o menos dispersos y lo podemos encontrar entre los meses de septiembre a noviembre.
Este boletus es muy apreciado en la gastronomía, tanto por la textura de su carne, como por el sabor y el aroma que desprende al ser cocinado.
Alguna de las propiedades de la seta calabaza son su alto contenido en fibra, un potente efecto antiinflamatorio natural, un alto contenido en antioxidantes, además de propiedades anticancerígenas.
Debido a su carácter estacional es muy habitual consumir el boletus edulis (cep) deshidratado, ya que de esta forma no pierde ni las propiedades, ni el olor y sabor que lo caracterizan.
Durante el proceso de deshidratación se produce una pérdida de peso del 90%, por lo que al calcular la cantidad de setas necesarias en una receta hay que tener en cuenta que al rehidratarlas recuperaran casi la totalidad de su tamaño inicial, es decir, que 10g de producto deshidratado equivale aproximadamente a 100g de producto fresco.
Para rehidratar el boletus edulis (cep) deshidratado basta con introducirlas en agua caliente de 20 a 45 minutos y escurrirlas, pudiendo utilizar el caldo resultante para dar más sabor a la receta.
El boletus edulis (cep) deshidratado se puede utilizar para elaborar cremas, salsas, sopas, salteados, como acompañamiento, con arroz, fideos, croquetas y todo tipo de rellenos.